martes, 4 de marzo de 2008

Lectura critica "prevenir beneficia la salud"

“Lectura Critica”
La autora es muy clara en su información, maneja varios puntos importantes, maneja muchos ejemplos muy claros y entendibles.
La autora seguí por estadísticas , información de textos, etc. Esta muy bien explicado, todo muy centrado dependiendo del tema que va presentando.
Maneja varios puntos muy interesantes, y actúales hoy en día, y a la vez muy preocupantes para la juventud.

Lectura de Comprension " prevenir beneficia la salud"

Quiza si los jovenes usaran metodos anticonceptivos como el condon, se ahorrarian todas las enfermedades de transmision sexual .
Para poder combatir estas enfermedades o accidentes , es preferible hablar desde pequeños estos temas, la prevención, etc. Ya que desde mas chicos mejor.
El lado negativo seria mas complicado, ya que se tiene que aprender a vivir con la enfermedad o el accidente como embarazos no deseados etc.
Las enfermedades de transmisión sexual están a nuestro alrededor, por eso hay que ser mas cuidadosos y cuidarnos mucho. Y siempre estarnos al tanto de la información que se nos brinda
.

lunes, 18 de febrero de 2008

Reflexion

MI reflexion es de que existen muchos problemas alrededor de los jovenes , hay demasiadas drogas, muchas enfermedades, hay muchas cosas que estan en su alcance. E l joven le gusta experimentar cosas nuevas, por ello piensa que puede hacer lo que quiera o que puede salir facilmente de sus problemas por el simple hecho de ser aun jovenes.
Los jovene necesitan siempre el apoyo de sus padres para poder salir adelante, sin ello , se orillan hacia las drogas, u otras cosas. Es por eso tan importante el cariño y el apoyo de los padres....

Preguntas sobre el articulo de revista

1- Cuantos jovenes contrajeron VIH?
7,000 jovenes

2-Entre que edad contraen el VIH?
entre 10-24 años

3-Cual es una de las causas del tabaquismo en los jovenes?
por ansiedad o por llevar la contaria a sus padres.

4-A que edad empiezan los jovenes a fumar?
a los 13 años de edad.

Problematica que enfrentan los jovenes (articulo de revista)

El SIDA es una epidemia que dia a dia cobra mas vidas en nuestro planeta, por lo que se vuelve de vital importancia que conozcas algunas cifras de este mortal enemigo:

* Cada dia contraen el VIH 7,000 jovenes de entre 10 a 24 años de edad.

*De los jovenes en Mexico de 16 a 19 años, el 43% no utilizo perservativo durante su primera relacion sexual, y el 49% no utilizo ningun otro tipo de anticonceptivo.


Alerta señales de humo!...
Sabias que los adolescentes estan empezando a fumar desde los 13 años?
Aqui tiene que ver la rebeldia por excelencia y una cuestion de genero. Primero, porque muchas ven amenazadas su libertad de escoger, asi que para ser mas independientes y llevarles la contaria a sus papas, adoptan con mas facilidad este habito. Y segundo, como no quieren quedarse atras en lo que pueden hacer los chavos, sienten que con fumar les estan demostrando que ellas tambien pueden. Por ejemplo, en mexico , a nivel bachillerato, el 53.1%.

viernes, 15 de febrero de 2008

preguntas, resumen y reflexion.. (articulo de internet)

1-Cual es el principal problema de los Jovenes?
la ausencia de los padres y los ejemplos mayores

2-Cuales son las principales enfermedades que enfrentan los jovenes?
SIDA, alcoholismo y drogadiccion.

3-Cual problema esta afectando a las jovenes?
el embarazo temprano.


Los jovenes de ahora enfrentan a muchos riesgos, como las enfermedades como los vicios.
Ahora el joven tiene todo al alcance de la mano gracias a la tecnologia. Tambien tiene mucho que ver los padres, los valores que dan, su confianza etc.
Los jovenes oiensan que pueden hacer todo, que pueden entrar a algo y despues salir con facilidad.

Mi reflexion es que el joven debe seguir estudiando, disfrutar al maximo pero siempre viviendo sin drogas, alcohol y entre otras cosas. Siempre vivir en etapas, nunca saltarse de una, estudiar, ser feliz y ayudar. Con eso todo cambiaria.

Pasos de la lectura selectiva

1-Fijar un proposito: que es lo que quiero obtener?

2-Ojear: leer titulos, subtitulos, resumen del capitulo.. obtener idea general

3-Formular preguntas: desarrollar? una vez leido titulos y subtitulos.

4-Leer selectivamente: leer para obtener respuesta a las preguntas que nos planteamos previamente.

5-Reciatr: sin mirar texto, responderlas, que nos planteamos producto de la lectura.

6-Resumir y anotar: tratar de consolidar informacion obtenida tomando ideas principales.

7-Reflexionar: reflexionar acerca de la nueva informacion, relacionada con nuestros conocimientos previos. Buscar relaciones.

8-Revisar: que ideas previas enriquece o modifica?.